|
|
|
|
|
VILLA YACANTO DE
CALAMUCHITA |
|
|
LOCALIDAD DEL VALLE DE CALAMUCHITA CÓRDOBA |
|
|
|
|
|
Paisajes inexplorados, cerros, colinas, grandes bosques, vertientes, arroyos y caudalosos ríos caracterizan a esta región que cuenta con una variada oferta de hoteles, hosterías, cabañas y camping; y tentadoras propuestas gastronómicas de cocina regional. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
A poco más de 30 kilómetros
de Santa Rosa, en los faldeos de las Sierras
Grandes se encuentra Villa Yacanto.
Esta pequeña población funcionó como uno de los
puestos de la Estancia Jesuítica de San Ignacio,
conocida como Estancia de Yacanto de San Ignacio
Es un poblado pintoresco, de construcciones campestres, rodeado de
cerros, arroyos y torrentosos ríos. A pesar de sus escasas dimensiones, la Villa está preparada
para recibir al turismo y cuenta con hosterías y cabañas. Tanbién dispone de Dispensario, Bomberos y Policia. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Existen acogedoras casas de té
que ofrecen repostería europea y comidas típicas.
Además pueden realizarse visitas a su antigua Capilla del siglo
XVIII, y a estancias de la zona. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Esta hermosa Villa cuenta con un paisaje
inexplorado, con cerros, colinas y grandes bosques, drenado por vertientes,
arroyos y ríos: entre los más próximos se cuentan
El Durazno, Tabaquillos y
San Miguel, que descienden desde las Sierras Grandes
hasta desembocar en los principales lagos de la zona.
La abundante forestación de la zona fue realizada con pinos
eliotis e insigne, aunque también hay cedros, robles, nogales
y álamos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
La región
de Yacanto, que se extiende más allá de los límites
de la Villa limita al norte con el Río San Miguel,
al sur con el Río Las Cañas y Las
Letanías; al oeste, se impone la línea divisoria
de aguas de las altas cumbres y al este el Arroyo de Almirón. |
|
 |
|
|
Puente Río San
Miguel |
|
|
|
Puente Río San
Miguel |
|
|
|
|
|
Dentro de esta área hay
siete ríos. El más cercano está a seis kilómentros
del pueblo, y el más lejano a quince. Son ideales para la pesca
de las truchas salmonadas y arco iris. También integran esta
zona las localidades de San Miguel de los Ríos, El
Durazno, Pinar de los Ríos, etc. |
|
|
|
MAPA |
Ruta Turística
Nº5 |
 |
|
|
|