|
LOCALIDAD DEL VALLE DE CALAMUCHITA CÓRDOBA |
|
|
|
|
|
Villa General Belgrano se destaca por su tradición centro europea reflejada en su arquitectura, deliciosas comidas típicas y festividades. Cuenta con una numerosa oferta de alojamiento en hoteles, hosterías y cabañas; y una variada propuesta gastronómica y de espectáculos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Villa General
Begrano. Es uno de los más importantes centros turísticos
en el Valle de Calamuchita. Está ubicado a 80 km. de
Córdoba Capital y 780 de la Ciudad de Buenos Aires.
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
La ciudad, rodeada por las Sierras
Grandes, se caracteriza por el estilo centroeuropeo de sus construcciones,
con casitas de tejados rojos y abundante madera. |
|
|
Villa General Belgrano ofrece
numerosas alternativas en hotelería y gastronomía. Cuenta
con más de 3 mil plazas en Hoteles
***, Hoteles
**, Hoteles
*, Hosterías
**, Hosterías
*, Residenciales,
Cabañas,
Club Vacacional,
Colonias y Camping.
En materia gastronómica y de entretenimiento nocturno la oferta
va desde Restaurantes,
Pizzerias,
Confiterías
hasta pubs, bowlings y discotecas. |
|
|
Su clima, característico
de zonas mediterraneas, ofrece buen tiempo casi todo el año.
A pocos kilómetros de la ciudad está el Río
Los Reartes que funciona como balneario natural. |
|
|
Todos los años desde
1964 se celebra la Fiesta de la Cerveza, una versión
local de la tradicional "Oktoberfest" alemana.
Se desarrolla durante el primer y segundo fin de semana de octubre.
En 1972 fue declarada Fiesta Nacional. |
|
|
|
|
|
|
|
|
FIESTA DE LA MASA VIENESA |
|
|
|
|
|
Durante Semana Santa
se celebra la Fiesta de la Masa Vienesa en
el Salón Municipal, donde se instalan stands de repostería,
gastronomía, artesanías y cuadros. También
se presentan orquestas, coros, conjuntos musicales, grupos de
baile locales y de otras regiones.
Hay un desfile de niños con antorchas en el centro y
una peregrinación al Cristo Grande. |
|
|
|
|
|
FIESTA
DEL CHOCOLATE ALPINO |
|
|
Todas las vacaciones de invierno
la Villa celebra la Fiesta del Chocolate Alpino. Al igual
que la Fiesta de la Masa Vienesa, se realiza en el Salón
Municipal, donde grupos de danza y música realizan sus
performances.
La fiesta incluye la elección de la Reina del Chocolate
y una gran fondue de chocolate. |
|
|
|
|
|
|
La Villa tiene su particular forma
de celebrar las Navidades. Cada 23 de diciembre se instala una feria
que dura hasta el 6 de enero con la llegada de los Reyes Magos En
la plaza José Hernandez se monta un escenario donde hacen sus
presentaciones grupos de baile, coros y obras de títeres. |
|
|
|
|
|