|
|
|
|
EXCURSIÓN CASCADA
DEL TIGRE |
|
|
|
|
|
Camino de montaña en 4X4, visita a puesto de criadores de ovejas, comida típica caminata y caminata para llegar a la Cascada del Tigre. Espectacular caida de agua de mas de 40 metros de altura a un pozón de 80 metros de diámetro. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EXCURSION DE TURISMO ACTIVO Y AVENTURA |
|
|
|
|
 |
|
Merlo es el punto de partida
para esta excursión que comienza a las ocho de la mañana,
cuando el pasajero es recogido en su lugar de alojamiento
con un vehículo 4x4. El primer tramo del
recorrido es de aproximadamente 10 kilómetros sobre
asfalto, bordeando el filo de la Sierra de los Comechingones,
pasando por Rincón del Este y el Mirador del Sol, hasta
el límite con la provincia de Córdoba. |
|
|
|
|
|
|
|
Pasando este punto el viaje toma otro
cariz, puesto que se recorren caminos de montaña, únicamente
transitables por vehículos 4x4. Son unos 14 kilómetros
hasta arribar a un puesto de criadores de cabras y ovejas,
donde tiene lugar la primer parada. Allí se puede disfrutar de una
excelente comida típica y conocer los quehaceres y costumbres
propios de la vida en la montaña. |
|
|
|
|
|
Desde este lugar se realiza una caminata
suave (esto significa que el terreno no impone dificultades),
de 40 minutos de duración. El recorrido desemboca en el inquietante
borde de un precipicio, sitio estratégico para contemplar una de las
más bellas cascadas de la región. Se trata de una caída de agua
de 40 metros de altura que desemboca en un pozón de 80 metros
de diámetro. Y con esta vista de ensueño llega un momento de descanso
y contemplación. |
|
|
|
|
|
A las 18 horas se emprende
el regreso desde el puesto cumbrano, para llegar a Merlo con
la caída del sol. |
|
|
|
|
|
UNA OPCIÓN
PARA LOS AMANTES DE LAS CAMINATAS |
|
|
|
|
|
Se ofrece también una segunda alternativa
de este mismo recorrido, especial para los amantes de las largas
caminatas. La diferencia consiste en dejar el vehículo donde termina
el camino asfaltado para emprender el resto del trayecto a pie.
Es una caminata de tres a cuatro horas de duración, a 2.100
metros sobre el nivel del mar. El esfuerzo se verá recompensado con
una refrescante visita a la cascada. |
|
|
OTRA OPCIÓN:
CABALGATA A CERRO ASPERO |
|
|
|
|
|
Comienza el ascenso en las
proximidades de la Cascada del Tigre. Desde la cuesta se puede
ver una panorámica del Valle del Conlara, las sierras centrales
de San Luis, el Morro y las sierras del Pocho.
Por su parte, el monte serrano regala al olfato y a la vista con las
distintas especies de árboles: molles, chañares, pedemontes.
Una vez alcanzada la cumbre de las sierras se atraviesa el paso
de la Altimpampa. El descenso comienza en las proximidades
de la Quebrada del Tigre, allí todavía subsisten antiguas minas
cercanas a Cerro Aspero, donde se unen los arroyos del Tigre
y del Bosque. |
|
|
|
|
|
|
Especificaciones: |
Opción
1 |
Lugar
de partida:
Lugar de alojamiento
Hora de partida:
a convenir
Dificultad: Facil
Duración: 9 Horas
Modalidad:
4x4 Y trekking
Equipo:
Mochila de trekking, cantimplora, se camina
con pantalón y camisa manga larga, zapatillas de trekking,
rompevientos imper.
Invierno: guantes, gorro de abrigo.
Verano: gorro o sombrero de sol, malla, protector
solar.
Alimentación:
Almuerzo en puesto serrano |
|
|